Índice de publicaciones
Ordenar por:
Agua y sociedad en la Época Moderna
Valladolid, España. Universidad de Valladolid 2009
Al rescate de una antigua procesión: antecedentes históricos de la salida del "Señor de Mayo"
Chile. Anuario de Historia de la Iglesia en Chile, vol. 31 2014 pp. 61-76
Antecedentes históricos de la "abogacía telúrica" desarrollada en Chile entre los siglos XVI y XIX
Colombia. Historia Crítica, vol. 54 2014 pp. 171-193
Catálogo Sismológico Venezolano del siglo XX Documentado e ilustrado
Caracas, Venezuela. Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas 2009
Catastrophe and culture The anthropology of disaster
Scholl of American Research, James Currey, Santa Fe/Oxford 2001
Catastrophes Une histoire culturelle XVIe-XXIe siècle
Paris, France. Seuil L'univers historique 2008 380
Clima, naturaleza y desastre España e Hispanoamérica durante la Edad Moderna
Valencia, España. Universitat de València 2013
Climate and Catastrophe in Cuba and the Atlantic World in the Age of Revolution
North Carolina, USA. The University of North Carolina Press 2011
Contribución al conocimiento de la cronología eruptiva histórica del volcán Villarrica (39º21’ S), 1558-1985
Chile. Revista Frontera, vol. 13 1994 pp. 71-99
Cotidianeidad y religiosidad frente a la catástrofe: el terremoto de 1822 En Historia de la iglesia en Chile. La Iglesia en los tiempos de la independencia (tomo II), Marcial Sánchez Gaete director
Chile. Editorial Universitaria 1era. 2010 Imagen de Chile pp. 371-399
Cultures of disaster Society and Natural hazard in the philippines
London. RoutledgeCurzon 2003 231
Del sueño de una machi a una pesadilla nacional: los terremotos de mayo de 1960 En Historia de la iglesia en Chile. Una sociedad en cambio (tomo IV), Marcial Sánchez Gaete director
Chile. Editorial Universitaria 1era. 2014 Imagen de Chile 570 p.
Desastre natural, vida cotidiana y regligiosidad popular en la España moderna y contemporánea
Alicante, España. Universidad de Alicante 2009
Desastre, independencia y transformación Venezuela y la Primera República en 1812
Castelló de la Plana, España. Universitat Jaume I 2015
Desastres naturales y ocupación del territorio en Hispanoamérica
Huelva, España. Universidad de Huelva 2004
Diluvios andinos a través de las fuentes documentales
Lima, Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú 2001
Disasters and Development
Oxford. Oxford University Press OXFAM America 1983 278
Discorso fisicomatematico sopra il turbine seguito il giorno 25. di genajio 1707, in Venezia; Dove si tratta anche in generale dell'aria, dè vapori, e della generazione de' venti, e delle bisciabove. Fatto per ... Vincenzo Grimani Calergi ... da Bernardino Zendrini medico
Venezia. Girolamo Albrizzi NN 1708 NN 69 pp.
Distinto racconto dell'occorso alle terre di Sariano, Trecenta, Bagnolo, S. Bellino, e parte della Massa, territorj ferraresi, per un turbine di fummo terreo, che serpendo per detti luoghi con vampe di fuoco, ha rovinanto campagne intere, sradicato arbori Accaduto il corrente anno 1729
Bologna Firenza. Piero Matini stampatore arcivesc. NN 1729 NN 12 pp.
Dominio y catástrofe. Los terremotos en Concepción, Chile: 1550-1751
España. Anuario de Estudios Americanos, vol. 69, núm. 2 2012 pp. 569-600
El "efecto 1812" en la prensa y en la ciencia del siglo XIX
Caracas, Venezuela. Academia Nacional de la Historia 2016
El acontecer infausto en el carácter chileno: una proposición de historia de las mentalidades
Chile. Atenea. Revista de Ciencia, Arte y Literatura, vol. 442 1980 pp. 121-128
El Desastre de 1812 en Venezuela Sismos, vulnerabilidades y una patria no tan boba
Caracas, Venezuela. Universidad Católica Andrés Bello-Fundación Empresas Polar 2006
El gran terremoto de 1730: la experiencia santiaguina frente a la catástrofe
España. Temas Americanistas, núm. 22 2009 pp. 1-18
El miedo a morir Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración, México
México. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Instituto Mora 2013
El pensamiento sobre los terremotos en la sociedad venezolana durante el siglo XIX
Venezuela. Boletín de la Academia Nacional de la Historia, núm. 376 2011 pp. 151-172
El poder modelador de la naturaleza: terremotos y tsunamis en Arica durante el siglo XVII
Perú. Summa Humanitatis, vol. 8, nº 1 2015 pp. 74-98
El terremoto de 1647: experiencia apocalítica y representaciones religiosas en Santiago colonial En Historias urbanas. Homenaje a Armando de Ramón, Jaime Valenzuela editor
Chile. Ediciones Universidad Católica de Chile 2007 pp. 26-65
El “Efecto 1812” en la prensa y la ciencia del siglo XIX
Venezuela. Academia Nacional de la Historia 1 era. Edición 2016 455 p.
Els volcans a l’illa de Lanzarote i les seues eruptions en els segles XVIII i XIX
España. AFERS. Fulls de Recerca i Pensament, vol. 69 2011 pp. 409-435
Entre Aporías Espaciales y Sentidos Náufragos: El terremoto de 1647 como catalizador de percepciones y asimilaciones históricas
Francia. Nuevo Mundo Mundos Nuevos 7 2007 En línea
Entre ruinas y escombros Los terremotos en Chile durante los siglos XVI al XIX
Chile. Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 1 era. 2015 291 p.
Entre ruinas y escombros Los terremotos en Chile durante los siglos XVI al XIX
Valparaíso, Chile. Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2015
Entre ruinas y escombros: respuestas sociales en los terremotos del 8 de marzo de 1800 en la Nueva España y del 26 de marzo de 1812 en Venezuela
Venezuela. Anuario de Estudios Bolivarianos, núm. 19 2012 pp. 69-100
Estrategias sociales de prevención y adaptación
México. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2012
Evolución y transformación de la noción de riesgo en el discurso y la aplicabilidad En Perspectivas Venezolanas sobre Riesgos. Reflexiones y Experiencias (Volumen 2), Rogelio Altez y Antonio De Lisio coordinadores
Venezuela. Centro de Estudios Integrales del Ambiente, CENAMB-UCV 1 era. Edición 2011 pp. 35-64
Genocides Tropicaux Catastrophes naturelles et famines coloniales, Aux origines du sous-developpement
Paris, France. La découverte La découverte 2003 479
Hazards and the built environment
UK, London. Routledge 2008 382
Historia de la vulnerabilidad en Venezuela Siglos XVI-XIX
Madrid, España. Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad de Sevilla-Diputación de Sevilla 2016
Historia de los sismos en el Perú Catálogo: siglos XV-XVII
Lima. Universidad de Lima 2009
Historia eruptiva de los volcanes hispanoamericanos (siglos XVI al XX) El modelo chileno
España. Servicio de Publicaciones del Exmo. Cabildo Insular de Lanzarote, Casa de los Volcanes 1 era. edición 2004 431 p.
L'invention de la catastrophe au XVIIIe siècle Du châtiment divin au désastre naturel
Genève, Suisse. Droz Droz 2008 Bibliothèque des lumières 543
La catolicidad en el mundo natural: El pensamiento político de la iglesia frente a los terremotos de 1812
Venezuela. Ensayos Históricos, núm. 25 2013 pp. 39-59
La historia eruptiva de los volcanes hispanoamericanos (siglos XVI al XX)
Huelva, España. Casa de los Volcanes 2004
La investigación histórica sobre la actividad volcánica de la Edad Moderna en Hispanoamérica En Clima, Naturaleza y Desastre. España e Hispanoamérica durante la Edad Moderna, Armando Alberola Romá coordinador
España. Universitat de València, Servei de Publicacions 1 era. edición 2013 Oberta, 208 244 p.
La memoria del terremoto de 1647 en la obra de los historiadores liberales
Chile. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 15, núm. 2 2011 pp. 137-164
La sociedad santiaguina frente a una catástrofe: 1647-1651
Chile. Boletín de Historia y Geografía, núm. 10 1993 pp. 57-78
La travesía de San Calixto II: el Gran Huracán de 1780 en la Capitanía General de Venezuela
Venezuela. Tiempo y Espacio, vol. XXXIII, núm. 64 2015 pp. 168-191
Le forze d'Eolo Dialogo fisico-matematico sopra gli effetti del vortice, o sia turbine, detto negli stati veneti la Bisoiabuova. Che il giorno 29 luglio 1686 ha scorso, e flagellato molte ville, e luoghi de' territorj di Mantova, Padova, Verona, & c
Parma. Ad instanza d'A. Poletti NN 1694 NN 342 pp.
ll vortice aereo, volgarmente detto scione, o bisciabova, spigne, e non assorbe Trattato apologeticocritico dell'avvocato Giuseppe Antonio Costantini
Venezia. Giambattista Novelli NN 1761 NN 149 pp.
Los cambios climáticos La Pequeña Edad del Hielo en España
Madrid, España. Ediciones Cátedra 2014
Más allá del cambio climático Las dimensiones psicosociales del cambio ambiental global
México. Instituto Nacional de Ecología-UNAM 2006
Naturaleza y desastres en Hispanoamérica La visión de los indígenas
España. Sílex ediciones 1 era. edición 2006 156 p.
Notas históricas del primer sismo registrado en la ciudad de Punta Arenas y en la región de Magallanes en febrero de 1879
Magallania, vol. 41, núm. 2 2013 pp. 215-220
Paisajes diferenciales. Coyunturas desastrosas y territorialidad en el siglo XVII: De la Gobernación de La Grita a la Provincia de Maracaibo.
Venezuela. Boletín de la Academia Nacional de la Historia, núm. 387 2014 pp. 111-141
Percepciones y representaciones colectivas en torno a las catástrofes en Chile: 1556-1956 En La memoria de América Colonial. Inconsciente colectivo y vida cotidiana, Rolando Mellafe Rojas y Lorena Loyola editores
Chile. Editorial Universitaria 1 era. Edición 1994 Serie Historia pp. 102-117
Perspectivas Venezolanas sobre Riesgos, Volumen 1 Reflexiones y Experiencias
Caracas, Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Sociedad Venezolana de Historia de las Geociencias 2008
Perspectivas Venezolanas sobre Riesgos, Volumen 2 Reflexiones y Experiencias
Sociedad Venezolana de Historia de las Geociencias-Centro de Estudios Integrales del Ambiente, UCV 2011
Petite métaphysique des tsunamis
Paris, France. Seuil seuil 2005 108
Pour un catastrophisme éclairé Quand l'impossible est certain
Paris, France. Seuil Seuil 2002 Points 216
Relaciones jesuitas del terremoto de 1730: Santiago, Valparaíso y Concepción
Chile. Cuadernos de Historia, núm. 37 2012 pp. 195-224
Riscos de desastres relacionados à agua Aplicabilidade de bases conceituais das ciencias humanas e sociais para a análise de casos concretos
Sao Paulo, Brasil. RiMa Editora 2015
Shelter after disaster
Oxford. Oxford Polytechnic Press 1978 183
Si la naturaleza se opone… Terremotos, historia y sociedad en Venezuela
Caracas, Venezuela. Editorial Alfa 2010
Sismicidad histórica de la ciudad de Concepción desde su fundación en 1550 hasta su traslado en 1751
Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile 1 era. 2012 41 p.
Sismicidad histórica de la ciudad de Concepción desde su fundación en 1550 hasta su traslado en 1751
Santiago de Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile 2012
The El Niño Southern Oscillation Phenomenon
Cambridge, UK. Cambridge University Press 2010
¡Langostas no, terremoto sí!... y se aprueba la moción: la participación de los Estados Unidos frente a los terremotos del 26 de marzo de 1812 en Venezuela
Venezuela. Argos, vol. 62, núm. 62 2015 pp. 77-96
‘El tiempo todo lo olvida’. El desastre de El Limón del 6 de septiembre de 1987 en Venezuela: Apuntes para su estudio
España. Hib. Revista de Historia Iberoamericana, vol. 8, núm. 1 2015 pp. 55-78